Para los que habéis cursado la asignatura de Computacional I y/o II, sabréis que este programa posee innumerables aplicaciones, con el se puede realizar un estudio pormenorizado de cualquier problema que uno se pueda imaginar, utiliza el método de los elementos finitos para resolver las discretizaciones realizadas por el GID, para luego volver a cargar los resultados y ser visualizados por el mismo.
Aqui teneis un manual del programa.
Enlace
Bienvenidos al blog de ITI Mecánica de la ULL
La idea del blog es un lugar donde todos podeos entrar y obtener una fuente de información que nos interesa, Examenes, prácticas, eventos importantes, proximos cursos, quedadas, manuales y documentación relevante, leyes etc.
Además pretendemos que este sea un lugar donde tener siempre contacto entre nosotros.
Si tienes algún tipo de información que deseas compartir, exámenes, prácticas, etc que sea de utilidad o interés para los visitantes de este blog o quieres formar parte de los editores de este blog ponte en contacto con nosotros administrador .
Además pretendemos que este sea un lugar donde tener siempre contacto entre nosotros.
Si tienes algún tipo de información que deseas compartir, exámenes, prácticas, etc que sea de utilidad o interés para los visitantes de este blog o quieres formar parte de los editores de este blog ponte en contacto con nosotros administrador .
jueves, 31 de mayo de 2007
El GID
Publicado por
Hollis
en
11:35
Etiquetas: Manuales y documentos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario